Ya se acercan las vacaciones de verano y es hora de plantearse elegir un destino para descansar y desconectar de todo el estrés acumulado durante los últimos meses. Playa o montaña, de mochilero o en hotel de lujo, con la familia o rodeado de amigos, hay muchas opciones pero lo importante es viajar, dejar atrás la rutina y pasar unos días o semanas de la mejor manera posible.
Consejos para viajar este verano
Escoger bien las fechas del viaje
El precio de los hoteles, vuelos o trenes puede variar considerablemente en función de las fechas elegidas. La temporada alta hace que se eleve el coste y las aglomeraciones de turistas son cada vez más frecuentes, por lo que la gente empieza a elegir julio o septiembre para viajar, frente al habitual mes de agosto. Si tenemos posibilidad y flexibilidad es mejor no concentrar todas nuestras vacaciones en las semanas centrales del verano, porque podremos encontrar mejores ofertas.
Elegir destino
Hay que valorar las actividades que se pretenden hacer en lugar de vacaciones. Si se prefiere una gran ciudad o un pueblecito apartado, tener claro el entorno y lo que allí se puede encontrar. Las playas suelen estar masificadas en agosto, pero también hay algún destino paradisíaco donde disfrutar del mar sin los agobios de las playas más conocidas, por otra parte desconectar en la montaña, rodeado de naturaleza, puede ser una buena opción para evadirse y desconectar.
Tener en cuenta el clima
Si viajamos a países del hemisferio sur, por ejemplo Argentina, debemos tener presente que allí será invierno cuando en España es verano, por lo que nuestro equipaje debe ser acorde a las temperaturas que vamos a encontrarnos en el destino. Sin embargo, elegir país como Islandia puede ser una opción para el verano, ya que visitar este país durante los meses de invierno puede convertir nuestra estancia en una experiencia realmente complicada.
Fijar un presupuesto
Muchas veces, ahorramos previamente para viajar a destinos lejanos y exóticos, así que es bueno tener claro nuestros posibles gastos durante el transcurso de las vacaciones y lo máximo que queremos invertir para no tener a la vuelta que pasar ciertos apuros económicos, aunque siempre pueden surgir imprevistos. También hay muchas opciones económicas cerca e incluso a nivel internacional que nos pueden permitir conocer sitios a un precio asequible. Todo dependerá del tipo de alojamiento y el medio de transporte seleccionado.
Comparar precios y opiniones
Con el auge de los buscadores de Internet es fácil informarse sobre las opiniones de anteriores viajeros que han visitado determinados lugares o se han alojado en hoteles concretos. Si las valoraciones son positivas podemos tener cierta seguridad de que acertaremos con el lugar escogido. Además, por internet también podemos comparar diferentes precios y determinadas ofertas que nos beneficien.
Elegir alojamiento
Es diferente si viajamos con niños, con mascota, con amigos o en pareja. La oferta es muy amplia y debemos elegir la que más se ajuste a nuestra forma de viajar, a nuestros gustos y lógicamente a nuestro presupuesto. Hay campings familiares, hoteles sólo para adultos, casas rurales que admiten perros, etc. En definitiva, un buen alojamiento puede hacer que repitamos la próxima vez que viajemos y que nuestras vacaciones sean realmente buenas.
Informarse sobre el destino
Es recomendable averiguar todo lo que podamos sobre el lugar de destino, es decir, si se necesita visado, el idioma que hablan, el tipo de comida, lugares para visitar, guías turísticas, tours, etc. Se puede improvisar al llegar allí, pero siempre es positivo llevar cierta organización previa para que no perdamos el tiempo buscando lugares de interés o sitios que visitar. Aprovechar al máximo el tiempo es una política que todo viajero debe tener presente.
En definitiva, se elija el destino que se elija, está claro que los viajes son experiencias profundamente subjetivas. Cada persona busca algo diferente en su viaje, lo que motiva, divierte, aburre o entusiasma a una persona no necesariamente le motivará, divertirá, aburrirá o entusiasmará a otra. Además, el estado de ánimo influye, el estado físico y mental también.