El plazo para cobrar un premio de lotería es una duda muy habitual, sobre todo con motivo del Sorteo de la Lotería Navidad. La verdad es que cada año se dejan de cobrar varios millones de euros en premios de lotería en España porque nadie los ha reclamado. ¿Sabes cuál es el tiempo máximo para cobrar un premio de lotería? ¿Y en qué casos puedes reclamar el premio aunque el plazo haya vencido? ¡Te contamos todo lo que debes conocer!
Cada año se dejan de cobrar más de 20 millones de euros en premios sin reclamar, y eso solamente en el caso de la Lotería de Navidad. En otros juegos de lotería, también es frecuente que queden premios sin cobrar, algunos de ellos de importes millonarios. Aunque cueste de creer, a veces termina el plazo para cobrar un premio de lotería y nadie lo ha reclamado, pese a los esfuerzos que se realizan desde las administraciones de lotería para localizar al ganador.
¿Qué ocurre cuando caduca la lotería? Una vez ha transcurrido el tiempo máximo para cobrar un premio de Lotería, si el agraciado no da señales de vida, el importe del premio se lo queda Hacienda y ya no se puede reclamar (excepto en casos muy puntuales que veremos luego).
Por eso es importante que sepas hasta cuándo se pueden cobran los premios de lotería, así como guardar tus décimos y boletos siempre a buen recaudo hasta el día del sorteo y no olvidarte de comprobar los resultados de la lotería una vez que se haya realizado el sorteo.
¡No sea que se te pase cobrar algún premio que hayas ganado!
Plazo para cobrar un premio de Lotería: la cuenta atrás
El plazo para cobrar un premio de lotería en España es el mismo en todos los sorteos que gestiona Loterías y Apuestas del Estado: 3 meses a partir del día siguiente a la fecha del sorteo. Así se indica en el reverso de los décimos o boletos y se establece en su reglamento:
Artículo 22.- El derecho al cobro de premios caduca a los tres meses, contados desde el día siguiente al del sorteo a que correspondan. Pasado este plazo, el importe de los premios no reclamados quedará a beneficio del Tesoro. Este plazo se ampliará en un día si el último del período fuera festivo en la localidad en que se tramite el pago.
Es decir, si estamos hablando por ejemplo de un décimo del Sorteo de Navidad, que se celebra tradicionalmente el 22 de diciembre, entonces el plazo para cobrar un premio de la Lotería de Navidad empezaría a contar al día siguiente, el 23 de diciembre, y se acabaría el 23 de marzo.
En el cálculo de los tres meses se contabilizan días naturales. Eso significa que los festivos también cuentan. Por ejemplo, si has comprado un décimo de Lotería Nacional para un sorteo que tiene lugar, digamos, el 3 de marzo, el plazo para cobrar un premio de la Lotería Nacional correspondiente a dicho sorteo sería el 4 de junio, aunque por medio estén festivos como la Semana Santa. La única excepción es que, como se indica en el artículo citado anteriormente, si el último día de cobro es festivo en tu municipio, el plazo se extiende hasta el día siguiente.
Recuerda además que los premios inferiores a 2.000 euros se pueden cobrar en cualquier administración de lotería, mientras que los premios iguales o superiores a 2.000 euros solamente se abonan en las entidades bancarias asociadas a Loterías y Apuestas del Estado. En ambos casos, para hacer la gestión es necesario acudir al establecimiento en un día laborable.
Lo mismo pasa con el plazo para cobrar un premio del Euromillones, la Bonoloto, el Gordo, La Primitiva, La Quiniela o cualquier otro juego de Loterías y Apuestas del Estado: hay tres meses para cobrarlos y empiezan a contar desde el día siguiente a la fecha de celebración del sorteo.
¿Qué pasa con el plazo para cobrar un premio de lotería si se aplaza el sorteo?
Aunque no es lo habitual, puede suceder que un sorteo de lotería tenga lugar en una fecha diferente a la prevista inicialmente. Es lo que ocurrió por ejemplo en 2020, cuando el estado de alarma causado por el coronavirus y el cierre de las administraciones de lotería obligó a la suspensión temporal de los sorteos de lotería, que no se pudieron celebrar durante dos meses.
La solución que se aplica en estos casos es ampliar el plazo para cobrar los premios de lotería correspondientes a los sorteos aplazados. El plazo empieza a contar al día siguiente de la fecha en que finalmente se lleva a cabo el sorteo, aunque el décimo o boleto lleve otra fecha.
Otra cuestión es qué ocurre con el plazo para cobrar un premio de La Quiniela cuando se suspende uno de los partidos, que es una situación que ocurre con mayor frecuencia. En ese caso, el tiempo máximo para cobrar premio de La Quiniela no se amplía, sino que se sustituye el partido por otro encuentro de la misma jornada que se celebre en una fecha similar.
Si no resulta posible cambiarlo por otro partido, entonces a efectos de La Quiniela el resultado del encuentro suspendido o aplazado se decide por sorteo. En cualquiera de estos casos, el plazo máximo para cobrar un premio de La Quiniela se mantiene igual: tres meses desde el día siguiente a la fecha de celebración de la jornada a la que corresponde el boleto premiado.
¿Se puede cobrar un premio de lotería fuera de plazo?
Como hemos visto, los plazos para cobrar los premios de lotería están legalmente establecidos en el reglamento de Loterías y Apuestas del Estado para cada juego de lotería y se indican en el reverso de los boletos o décimos. Únicamente hay dos excepciones a este tiempo máximo:
- Billetes rotos o deteriorados: en caso de duda sobre su validez o sospechas de falsificación del décimo o boleto, el plazo de pago de los premios queda suspendido hasta que se determine la legitimidad del mismo y se resuelvan los posibles recursos.
- Orden judicial: por ejemplo, si existe una disputa respecto a quién pertenece realmente un premio de lotería o quienes lo jugaban, el plazo de caducidad queda interrumpido hasta que se dicte una resolución o sentencia firme al respecto.
Una tercera excepción al plazo para cobrar un premio de lotería es cuando se juega con participaciones de lotería emitidas por peñas, asociaciones o colectivos. Es típico en sorteos como la Lotería de Navidad, pero cada año hay muchas papeletas premiadas que se quedan sin cobrar una vez que se agota el plazo. Muchos creen que, al pasar los 3 meses, no tienen derecho a cobrar, pero no es así si se siguen los pasos para hacer participaciones de lotería.
Una participación de lotería no es un décimo o un boleto, sino un contrato privado entre la asociación o colectivo que la emite y la persona que realiza la compra. La entidad compra unos décimos o jugadas para un determinado sorteo, los cuales divide en participaciones que luego vende a terceras personas por su cuenta y riesgo. Por lo tanto, las participaciones no están sujetas al reglamento de Loterías y Apuestas, así que no se les aplica el plazo de cobro legal.
Es decir, las asociaciones o peñas sí que tienen que cobrar los décimos o boletos premiados dentro del plazo de 3 meses en los que tienen validez. Pero, una vez cobrados esos premios, son estas entidades las que tienen que responder de las participaciones que han emitido.
Estas participaciones tienen la consideración de un contrato privado cuyo vencimiento se rige por el derecho mercantil, con unos plazos que no tienen nada que ver con el reglamento de la lotería. En algunos casos, tras interponer una reclamación en el juzgado, se han tenido que abonar participaciones premiadas… ¡incluso 5 años después de la celebración del sorteo!
¿Quieres asegurarte de evitar que caduquen tus premios de loterías? La solución es comprar por Internet Lotería de Navidad, Euromillones, Lotería Nacional o cualquier otro juego en la página web de Lotería Manises. Es fácil, totalmente seguro y nosotros nos encargaremos de cobrar tus premios al día siguiente del sorteo, evitando que puedan caducar en ningún caso.
Hola, he localizado vuestra pagina buscando, precisamente, el plazo legal para cobrar unas participaciones de lotería de navidad 2012, ya que, aunque su importe no asciende de 75 €, tiene un gran significado para mi cobrarlas, pues el poseedor de las mismas era mi padre, fallecido el pasado 11-4 y el pobre no pudo cobrarlas porque ingresó de urgencias pocos dias después del sorteo. El emisor de dichas participaciones, dueño del quiosco donde compraba mi padre la prensa, no me las quiere pagar por estar recientemente caducadas, pero creo que es injusto, ya que él si cobró ese dinero y por tanto se benefició de la desgracia de mi padre, cosa que no pienso consentir. Es por lo que os agradecería me aconsejarais como actuar y que pasos dar para reclamar su cobro. Gracias. Un saludo. Juan
Juan,
En caso de no querer hacer efectivo el pago de las participaciones de Lotería Nacional consulta con algún abogado como actuar,pero por el importe que me dices te puedes salir mas cara la consulta que el premio, otra opción sería que hicieses la consulta en una oficina del consumidor y a ver si ellos te pueden asesorar.
Únicamente caducan a los 3 meses los decimos de lotería.
En muchos casos cuando se emiten participaciones de Lotería se indica que caducan a los 3 meses, pero eso no es real.
Gracias a ti.
Mi pregunta es como puedo hacer para reclamar un premio de loteria de un fallecido que en este caso era mi padre recidente de Chicago Illinois no poseo ninguna informacion de el pq perdi contacto con el desde el 2006 pero mis tias me dijeron que este se habia pegado en la loteria y me acabo de enterar que fallecio hacen tres meses pero nadie me sabe dar ninguna informacion. Estoy desesperada ni siquiera se como ni que dia exacto fallecio solo tengo su ssn…
Hola Marisel,
Por lo que nos comentas parece un caso complejo y encima de otro país distinto a España, por lo que la legislación seguramente cambiará.
Lo mejor sería que lo hablases con algún abogado, el te podrá guiar y asesorar sobre los pasos que tienes que dar.
Hola
He ganado un premio de la bono loto pero al pasar la fecha de 13 días me dicen que ya no lo puedo cobrar.
Me parece indecente. Es poca cosa pero lo suficiente para sacar la cabeza del agua.
A la administración de lotería no quieren saber nada.
Dicen que pasado estos 3 meses ya no se puede cobrar el premio.
Juegas toda tu vida honestamente y nunca te toca y por una vez que llegas tarde ya no puedes cobrar. Debería ser de por vida porque y que este dinero mientras si quieren que lo pongan en un banco y que cobren intereses pero cuando vas a buscar el premio que te lo den.
No se si existe algún tipo de jurisprudencia pero intentaré ir a los juzgados a ver lo que me dicen.
Lo peor es que en la web de la lotería te dicen que tienes premio pero cuando vas a cobrarlo no hay nada.
Si alguien tiene una idea para reclamar este premio será bienvenida.
Un saludo
Eric
Hola quiero saber sí puedo cobrar unos decimos de lotería del 2006 premiados con el reintegro??
Han pasado 8 años del sorteo y los décimos de Lotería Nacional Española caducan a los 3 meses.
He ido a una librería con máquina expendedora de lotería Nacional y no me han querido pagar la lotería Nacional con premio de 120€ es legal?
Todos los puntos de venta oficiales de Loterías del Estado están obligados a realizar el pago de premios.
Hola me gustaría saber una vez gestionado el cobro de un cupón de la once cuanto tardan en abonarlo en cuenta
Lo siento pero desconocemos los plazos en el pago de premios de otros operadores distintos a Loterías y Apuestas del Estado.
Hola tengo un decimo caducado 3 meses +2 dias tengo derecho a cobrarlo?
Los décimos caducan a los 3 meses, después de esa fecha no hay posibilidad de cobrarlo.
Hola, mi consulta es la siguiente: He comprado por internet los decimos de navidad en vuestra administración y tengo premiados 6 decimos. Entrado en mi cuenta y he solicitado el cobro 520€ con fecha 23/12/18
Luego he ido a mis movimientos y me indica en concepto RETIRADA DE CUENTA 520€ ¿esto que significa?
Para cobrar el premio, tengo que esperar 48 horas, directamente a mi cuenta bancaria. ¿ esto es así?
Esperando a que me aclaren esta dudas que tengo. Saludos Mª Ángeles
Desde el momento en que solicitas el premio hasta que llega a tu cuenta bancaria puede tardar 1-2 días hábiles. Ese es el tiempo que tardan las entidades bancarias en enviar el dinero de una cuenta a otra.
Tengo una primitiva del 7 de septiembre de 2017 con 5 acierto .mi pregunta habra alguna forma de cobrala aungue ya este caducada
Hola Ángel,
Los premios de La Primitiva caducan a los 3 meses. Para poder cobrarlo deberías de haber hecho la reclamación antes de finalizar el plazo de 3 meses. Si tu participación fuese de una peña el plazo sería más amplio, ya que el organizador de la peña hubiese cobrado el boleto en plazo.
Hola agradecería me contestaran,tengo un décimo de lotería premiado,con poquito,pero resulta que la dueña de el décimo entró en prisión y como les requisan las pertenencias,no se acordó hasta ahora,el décimo es de la lotería de Navidad,podría cobrarlo,gracias.
debido a un problema , robo de mi cartera , he recuperado la misma y compruebo que tengo un participacion de la loteria primitiva , con cuatro aciertos , puedo reclamar el importe o pasar a gestionar el cobro de la papeleta ??
el boleto corresponde a la fecha del 18 de octubre de 2018 .
no es unimpote elevado pero …
Hola,
me gustaría comprar loteria de Navidad. Vivo en Alemania y no tengo cuenta bancaria en Espana. Puedo todavía jugar y, si gano, recibir el importe en mi cuenta en Alemania o tengo que abrir una cuenta bancaria en Espana?
Muchas gracias y un saludo
Estos días arreglando cajones tenía un décimo del sorteo del 6 de enero de 2020 he ido a cobrarlo y me han dicho que como las loterías están cerradas no me lo pueden pagar hasta que no estén abiertas.zi las abren después del 6 de abril que es cuando caduca tengo derecho a que me lo paguen
Hola,
La caducidad del cobro de premios también ha sido suspendida. Una vez finalice el estado de alarma se reanudarán los plazos de caducidad que quedaban pendientes a la fecha de la suspensión.
Hola me ha tocado en un ticket de compra los últimos 3 números de la ONCE,el sorteo fue el 20 de noviembre,tendría derecho a reclamar a fecha de hoy