Poco o nada tiene que ver la tradición de la lotería en el continente sudamericano, si lo comparamos con el furor que suscita a este lado del charco y con lo que podemos estar acostumbrados en España. Sin embargo, la suerte, como un factor universal de los seres humanos, llama cada día en los hogares de millones de latinos que, ilusionados, juegan a los principales sorteos.
En este artículo, te explicamos cuáles son los principales sorteos de los países más grandes y boyantes de América del Sur. Quién sabe, quizás tengas que salir a buscar tu suerte al otro lado del océano para convertirte en millonario.
A ritmo de Carnaval en Brasil
Comenzamos por el gran Mega Sena brasileño, el sorteo más popular del país carioca junto al Dupla Sena y el Timemanía, los que más dinero reparten y, por supuesto, los que más adeptos ganan cada día. Millones de brasileiros juegan cada día con la esperanza de convertirse en el próximo afortunad@. No es para menos, hoy en día Brasil es, todavía, un país en ciernes de construcción. Un pequeño golpe de suerte puede marcar la diferencia entre la pertenencia a una clase media incipiente o, por el contrario, continuar trabajando en un país en el que los derechos sociales aún se resienten.
México y la lluvia de millones
La Lotería Nacional de México es, al igual que ocurre con la lotería en España, la más célebre y querida del país. Llegó algo más tarde que en el nuestro, en 1769 (en España lo hizo en 1763) y actualmente reparte una lluvia de millones cada semana a los jugadores.
La gran anécdota de este sorteo es que fue en plena Guerra de Indepedencia de España (comenzó en 1810) cuando se hizo popular. Fueron los soldados quienes, mientras estaban en las trincheras, alimentaban sus arcas. Vencida la guerra y de vuelta a casa, lo hicieron tan popular entre los hogares mexicanos que aún hoy perdura la tradición intacta.
Hoy, el organismo que la regula, organiza diversos sorteos como De Diez, Especial, Mayor, Zodiaco y Superior.
Argentina ama la lotería
La suerte también toca al timbre de Argentina. En este país, la llamada Lotería Nacional es la más seguida y jugada. En Argentina no fue hasta 1893, cuando a las puertas del S. XX se implantó definitivamente. Hasta hoy.
La gran aceptación de los argentinos para con su Lotería Nacional ha hecho que este organismo sortee todas las semanas sumas de dinero soñadas para muchos en los diferentes repartos que organiza, por ejemplo, La Grande de la Nacional, Quiniela y Quiniela Poceada (20 u 8 números respectivamente de entre 0 a 9.999 y entre 0 a 99 posibilidades); Loto (6 números de entre 38); Prode (para vaticinios deportivos) y La Solidaria.
Uruguay, de la mano de los portugueses
En Uruguay es la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas la encargada de mantener viva la chispa de la suerte. Cada semana algún que otro afortunado experimenta las mieles de ser millonario gracias a sorteos como 5 de Oro/Revancha, Kini, Lotería, Quiniela y Tómbolas (nocturna y vespertina).
Toda una invitación a la suerte en un país que, en los últimos años, ha experimentado un crecimiento sostenible y encarecimiento de las necesidades más básicas. En Uruguay, fue en 1819 cuando se celebró el primero sorteo de lotería por orden de un general portugués que, en tiempos de dominación, estableció la celebración del sorteo. En adelante, la historia de la Lotería en Uruguay ha mantenido la suerte y esperanza intactas entre su población.
Estos sorteos son tan solo algunos de los más destacados en los principales países latinos. Otros como Colombia, Ecuador o Panamá también organizan sus sorteos. Y es que la suerte es un sentimiento universal.