A pocos días de cuando salen a la venta los décimos del Sorteo de Navidad 2023, se ha hecho pública la imagen que ilustra los décimos de este año. Este anuncio marca el punto de partida de la campaña de ventas que culminará con la celebración del esperado Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad 2023 que, tal y como es habitual, tendrá lugar el próximo 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid.
Como siempre, desde Lotería Manises te contamos toda la actualidad del sorteo. Sigue leyendo para saber cómo son los décimos de la Lotería de Navidad 2023, cuál es la imagen elegida para ilustrarlos y las novedades del Sorteo del Gordo de este año. ¡La cuenta atrás ha empezado!
¿Quién elige la imagen que llevan los décimos de la Lotería de Navidad?
En la línea habitual, la imagen elegida para ilustrar los décimos del Sorteo de Navidad 2023 corresponde a una obra de temática religiosa que guarda relación con las navidades. Si hacemos un repaso a la historia de la Lotería de Navidad, que arranca nada más ni nada menos que en 1812, lo cierto es que durante mucho tiempo los décimos no llevaban ningún tipo de ilustración.
En el anverso únicamente figuraba el número que se jugaba y el nombre y fecha de celebración del sorteo, porque debido a las limitaciones técnicas de la impresión en esa época no se podían incluir imágenes con una calidad adecuada. En el reverso de los décimos tampoco figuraba el reparto de premios que podemos ver actualmente. No fue hasta los años 40 del siglo XX cuando empezaron a incorporarse imágenes en los décimos de los sorteos de navidad, y así fue como se inició la tradición actual de elegir obras religiosas para ilustrar los décimos del Gordo de Navidad.
Entre las obras que han ilustrado los décimos de Navidad en las últimas décadas, podemos encontrar cuadros de autores consagrados como El Greco, Goya o Velázquez, entre muchos otros más. Sin embargo, en los últimos años se ha optado por elegir obras menos conocidas procedentes de diferentes partes de España, para poner en valor el rico patrimonio nacional.
¿Cuál es la imagen que ilustra los décimos de la Lotería de Navidad 2023?
Siguiendo con esta tradición, para la imagen del décimo de la Lotería de Navidad 2023 se ha elegido La Natividad, una obra atribuida al enigmático Maestro de Sopetrán que actualmente forma parte de la colección del Museo del Prado. Se trata de un óleo sobre tabla de 103 x 60 cm fechado en 1470 que muestra el nacimiento de Jesús e inicialmente formaba parte de un retablo que pertenecía al convento benedictino de Sopetrán (Guadalajara). El conjunto incluye tres tablas (la Anunciación, La Natividad y El Tránsito de la Virgen) junto con el retrato del donante, que correspondía al noble que encargó esta obra y la donó posteriormente al monasterio.
En principio se creyó que el retrato era de Íñigo López de Mendoza, primer Marqués de Santillana, si bien la fecha de la obra, que está datada algunos años después de su muerte, hacen suponer que el retratado era en realidad el hijo de este, Diego Hurtado de Mendoza, segundo marqués de Santillana, que se encargó de concluir las obras del monasterio guadalajareño.
En este sentido, el conjunto es un claro exponente de la llegada de pintura flamenca a la España del siglo XV y el impacto que tuvo en los gustos de los aristócratas, que acabaron recurriendo en numerosas ocasiones a los artistas flamencos. Sobre el autor de La Natividad, no se conocen más datos ni otras obras que este conjunto de cuatro tablas. Por esa razón, se le bautizó con la denominación genérica de Maestro de Sopetrán, en referencia a la ubicación original de estas obras, las cuales pasaron a formar parte de la colección del Museo del Prado en 1934. Por cierto, si visitas el museo no podrás admirar esta obra, ya que actualmente no se expone al público. Sin embargo, en la web del Museo del Prado puedes encontrar el retablo completo y su historia.
Otra novedad de los décimos de la Lotería de Navidad 2023 es que incluyen el logotipo UE23, que hace referencia a la presidencia de turno de la Unión Europea, que corresponde a España.
Cuando salen a la venta los décimos del Sorteo de Navidad 2023
La revelación del diseño de los décimos del Gordo de Navidad es el último paso antes de que empiece la venta de la Lotería de Navidad de este año, que arrancará el lunes 3 de julio. En Lotería Manises, uno de los 10.000 puntos de venta autorizados por la SELAE en toda España, ya lo tenemos todo a punto para ponerlos a la venta tan pronto como nos lleguen los décimos.
Al igual que cada año, en nuestra administración de lotería en Manises (Valencia) podrás adquirir décimos en papel de una gran variedad de números y terminaciones. Después de repartir 4 Gordos de Navidad y más de 350 millones de euros en premios en los últimos años, nos hemos consolidado como una de las administraciones de lotería más afortunadas de nuestro país. Esto hace que mucha gente aproveche las vacaciones de verano para pasarse por nuestra administración a comprar su décimo y llevarse algunos también para la familia y los amigos.
Cómo comprar online décimos del Sorteo de Navidad 2023
Si no tienes previsto viajar a Valencia este verano, no hay problema, porque también puedes comprar décimos de la Lotería de Navidad 2023 en nuestra página LoteríaManises.com desde el primer día en que salen a la venta. Te ofrecemos una web totalmente segura y autorizada por la SELAE para hacerte con tu décimo de la suerte de la forma más fácil y cómoda.
Usa nuestro buscador de décimos para encontrar el número o terminación que prefieras, págalo con tu tarjeta e inmediatamente recibirás un certificado electrónico de tu compra. El décimo físico quedará en custodia en nuestra administración de lotería, a salvo de pérdidas y accidentes, hasta el día del sorteo. Entonces te informaremos de si ha obtenido premio y cómo cobrarlo.
Dentro de poco podrás comprar décimos de la Lotería de Navidad 2023, ¡sigue atento al blog!