Dentro de los muchos sorteos que Loterías y Apuestas ofrece a lo largo del año, se encuentra el Sorteo Viajero de la Lotería Nacional, una modalidad de lotería que se celebra en todos los rincones de España.
Esta lotería se viene celebrando desde el año 1964 y actualmente celebra sus más de doscientas ediciones, en las cuales la suerte ha sido repartida en por todas las provincias de la geografía española. Este tipo de sorteos permite acercar la lotería a sus muchísimos aficionados, de manera que el afortunado poseedor del boleto ganador sentirá aún más cercano el premio si, además, se da la circunstancia de que es premiado en su provincia de origen.
Orígenes del sorteo viajero
El Sorteo Viajero arrancó el 5 de septiembre de 1964 en la ciudad de San Sebastián, y como indica su nombre, ha recorrido todas las provincias españolas, tanto sus pueblos como otras ciudades. De esta forma, lugares tan emblemáticos como Salamanca, Granada o Cádiz han recibido con los brazos abiertos al Sorteo Viajero. En cada celebración, la ciudad elegida se viste con sus mejores galas para recibir los bombos de la lotería, de manera que el resto del mundo pueda conocer más y mejor dicha ciudad.
Con estos antecedentes, el Sorteo Viajero ha querido salir allende nuestras fronteras, por lo que ha visitado otros países como Argentina, Holanda o Grecia, último país que visitó en el ya lejano 2002. De esta forma, la suerte decidió desplazarse por los lugares más recónditos y dispares para dar a conocer los lugares más recónditos y encontrar entre sus gentes a ese afortunado poseedor del boleto premiado.
Cuantía de premios y precio del boleto
En la celebración de los sorteos viajeros, los números premiados se extraen de cinco bombos que representan cada una de las cifras del número premiado, así como los reintegros y las series. Suelen tener un coste que va entre los 3 euros por décimo, los sábados 6 euros y los sorteos extraordinarios, cuyo precio oscila entre los 12, 15 y 20 euros.
Esta cuantía permite optar a premios entre los 600.000 euros y el millón de euros al billete. Cada décimo o participación sirve sólo para un sorteo.
Un poco de historia
Aunque el Sorteo Viajero viene celebrándose desde el años 1964, este tipo de loterías tiene más de dos siglos de antigüedad y fue instaurada por Carlos III para aumentar los ingresos del erario público sin perjudicar a los contribuyentes.
No sería hasta 1812 cuando la lotería tomó su estructura actual, siendo Cádiz el primer lugar donde la suerte se repartiría entre todos sus habitantes, de manera que el primer afortunado en ser agraciado con el premio podría residir en esta provincia.
Como parte de los sorteos de la Lotería Nacional, el Sorteo Viajero ha sabido calar entre la gente, de forma que prácticamente se juega en todos los estratos de la sociedad, ya que la ilusión no entiende de clases sociales.
Manises, próximo destino del Sorteo Viajero
Desde la Administración de Lotería Manises hemos querido tomar la iniciativa de solicitar que nuestro pueblo sea uno de los próximos destinos del Sorteo Viajero. Pensamos que su tradición cerámica le hacen valedor de ese honor, y a tal fin, hemos remitido una carta a la Dirección de Operaciones de Juego de Loterías y Apuestas del Estado. Nuestro objetivo es que el próximo Sorteo Viajero de la Lotería Nacional recale en el pueblo más afortunado de España: Manises.