El Sorteo Viajero de la Lotería Nacional llegará en el mes de junio a la localidad valenciana de Manises. Se trata de una modalidad de lotería que se celebra cada año en diferentes rincones de España y que tiene su origen en 1964 cuando se celebró por primera vez en la ciudad de San Sebastián. Desde entonces, ha repartido millones en premios por buena parte de la geografía española, a la vez que ha acercado la Lotería Nacional a un gran número de aficionados.
Aunque el Sorteo Viajero viene celebrándose desde los años 60, la Lotería Nacional tiene más de dos siglos de antigüedad, siendo instaurada por Carlos III con la intención de aumentar los ingresos del erario público sin perjudicar a los contribuyentes. Si bien no sería hasta 1812 cuando la lotería tomó su estructura actual, siendo Cádiz el primer lugar donde la suerte se repartiría entre los primeros jugadores.
El Sorteo Viajero recorre las diferentes provincias españolas, tanto pueblos como ciudades, y en esta ocasión va a ser Manises el municipio que albergará este peculiar sorteo, que tendrá lugar el próximo 10 de junio y permitirá que todo el país pueda conocer mejor este pueblo tan ligado con la fortuna y la buena suerte.
Una peculiaridad del Sorteo Viajero es que ha visitado países extranjeros como Argentina, Bélgica, Chipre, Holanda, Italia, Malta, México, Portugal, Turquía y Grecia, último país que visitó en el año 2002. De esta forma, la Lotería Nacional se abría paso más allá de nuestras fronteras, nos descubría otras culturas y costumbres, mientras que aprovechaba para darse a conocer internacionalmente.
Manises, el pueblo más afortunado
Manises es, por méritos propios, el municipio más afortunado de toda España, ya que se trata de la localidad donde más veces ha recaído el Gordo de Navidad a lo largo de la historia de este Sorteo que se realiza cada 22 de diciembre, concretamente lo ha hecho no una, ni dos, ni tres, sino cuatro veces, sólo lo iguala Vic en Barcelona.
Se trata de algo atípico e insólito en nuestro país y que ha marcado la historia de este municipio valenciano, haciéndolo especialmente conocido en todo el territorio nacional. Así, la primera vez en la que Manises resultó afortunado con el Gordo de la Lotería de Navidad fue en el año 1971, posteriormente ya en 1986 se volvía a repetir la historia y el Primer Premio de nuevo trajo consigo una auténtica lluvia de millones al pueblo. Esta buena racha continuó en 2012 y 2013, dos años consecutivos en los que el Gordo del Sorteo Extraordinario de Navidad recayó en el municipio y que han marcado el devenir tanto de sus vecinos como de todos aquellos que lo visitan atraídos por la buena suerte que rodea este pueblo de poco más de 30.000 habitantes.
Además, desde la Administración Lotería Manises se han repartido un número importante de premios en la última década, tanto de la Lotería del Niño como de la Quiniela, la Bonoloto, el Euromillones y la Primitiva, por lo que la Administración se ha convertido en la tercera administración, a nivel nacional, que más lotería vende y es considerada por muchos como la más afortunada, pues ninguna otra ha repartido tantos premios en tan pocos años.
Uno de los grandes éxitos de Lotería Manises es la constante innovación, el equipo humano y su modelo de trabajo. Todo ello, permite gestionar por Internet a la administración, semanalmente, miles de apuestas de forma segura, lo que la han convertido en una de las empresas de referencia en el sector de Loterías. Así, se puede jugar fácilmente por internet a la Lotería Nacional, la Quiniela, la Bonoloto, el Euromillones, la Primitiva y el Gordo.
Jugar al Sorteo Viajero
La forma de jugar al Sorteo Viajero es sencilla. El día de la celebración del sorteo se extraen los números de cinco bombos que representan cada una de las cifras del número premiado, así como los reintegros y las series. Suele tener un coste que va entre los 6 euros y los 12, 15 y 20 euros de los sorteos extraordinarios. Permite optar a premios que oscilan entre los 600.000 euros y el millón de euros al billete premiado. Cada décimo o participación sirve sólo para un sorteo.
Desde la Administración de Lotería Manises se ha querido tomar la iniciativa de solicitar que el pueblo sea el próximo destino del Sorteo Viajero. Su tradición cerámica le hacen valedor de ese honor, y a tal fin, se remitió en 2016 una carta a la Dirección de Operaciones de Juego de Loterías y Apuestas del Estado. El objetivo era que el próximo Sorteo Viajero de la Lotería Nacional recalase en el pueblo más afortunado de España, Manises, y se ha conseguido.
Para conocer todas las localidades donde se ha celebrado el Sorteo Viajero de la Lotería Nacional, desde el año 1964, se puede acceder a la siguiente página de Loterías y Apuestas del Estado.