El primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad es conocido como el ‘El Gordo’, no sólo a su cuantía debe éste su popular nombre.
Hubo un personaje creado a finales del siglo XVIII, con el que se publicitó la lotería, que quedó ligado para siempre a este juego. «El Fanático por la Lotería o el Enano afortunado», con su traje de combinaciones de lotería, anduvo por todas partes en libros y estampas.
Carlos III había implantado en España la primera lotería en 1763 a imitación de la Loto italiana, con un proyecto del marqués de Esquilache. Era la lotería de números o «primitiva«, antecesora de la que posteriormente aprobaron las Cortes de Cádiz, la «Lotería Moderna», cuyo primer sorteo se celebró en Cádiz el 4 de noviembre de 1812.
Fue este pequeño fanático gordinflón el que daría nombre en 1851 al periódico El Enano, que en su primer número del 3 de marzo de 1851 publicaba un soneto dedicado a los jugadores de lotería en el que decía: «Aunque Enano nací no soy enano, prodigioso en saber de lotería, que el juego para mí no es un arcano, y en cábalas que os dé desde este día, de fijo, como puesto con la mano, el terno habéis de ver por vida mía».
El Enano Mil hombres apareció incluso en los cupones de Lotería de Navidad como mostró la exposición «Navidades del s.XIX en Palacio» de 2012 en la Casa de América en Madrid. Para el historiador Francisco José Gómez Fernández, autor de la «Breve historia de la Navidad», no hay duda de que de este personaje nació el nombre de «Gordo de la Lotería» para el primer premio de la misma.
El Gordo de Navidad en Manises
Se puede decir que Manises es un pueblo talismán que mantiene un pacto especial con la suerte. Es, por méritos propios, el municipio más afortunado de toda España, ya que se trata de la localidad donde más veces ha recaído el Gordo de Navidad a lo largo de la historia de este Sorteo que se realiza cada 22 de diciembre, concretamente lo ha hecho no una, ni dos, ni tres, sino cuatro veces, sólo lo iguala Vic en Barcelona.
Es algo atípico e insólito en nuestro país y que ha marcado la historia de este municipio valenciano, haciéndolo especialmente conocido en todo el territorio nacional. Así, la primera vez en la que Manises resultó afortunado con el Gordo de la Lotería de Navidad fue en el año 1971, posteriormente ya en 1986 se volvía a repetir la historia y el Primer Premio de nuevo trajo consigo una auténtica lluvia de millones al pueblo.
La buena racha continuó en 2012 y 2013, dos años consecutivos en los que el Gordo del Sorteo Extraordinario de Navidad recayó en el municipio y que han marcado el devenir tanto de sus vecinos como de todos aquellos que lo visitan atraídos por la buena suerte que rodea este pueblo de poco más de 30.000 habitantes.
Lotería Manises se ha convertido en una de las tres administraciones, a nivel nacional, que más lotería vende y es considerada por muchos como la más afortunada, pues ninguna otra ha repartido tantos premios en estos últimos ocho años, durante los que ha repartido más de 300 millones de euros en premios de Lotería.
A partir de marzo quisiera abonarme al número 23239 de su administración todas las semanas, como lo podemos hacer. Un saludo.
Hola,
Puedes abonarte en la web. Realiza el pedido para una semana y durante el proceso de compra marca la opción de abonarse.